CONSTRUYE A LA CARTA

¿QUÉ PRECIOS TIENEN NUESTRAS CONSTRUCCIONES BIOPASIVAS?

Cuando se nos pregunta por el precio de nuestras casas de madera, nos cuesta mucho dar una respuesta que satisfaga el interés inmediato del que la hace, ya que la tendencia es comparar el coste que puede suponer una construcción nuestra con otras como la “convencional» , hormigón, u otro tipo de construcción en madera, sin tener en cuenta la diferencia de las  calidades ni las prestaciones que hay entre una construcción y la otra.

Por poner un ejemplo, cuando queremos comprar un vehículo no llamamos al concesionario y preguntamos cuánto cuesta un coche. Comparamos el diseño, el motor, el consumo, la seguridad, (si tiene airbag, ABS,..) las prestaciones, amplitud, confort,… Una vez decidida la marca y el modelo también decidiremos que extras le vamos a incorporar.

Sin embargo con nuestro HOGAR, que probablemente sea la mayor inversión que hagamos en nuestra vida, y que la tendremos durante muchos más años no hacemos el mismo estudio y comparativa, de hecho anteponemos los precios antes que muchas otras prestaciones que te darán una mayor calidad de vida durante años.

¿Cuánto vale el modelo X?

 

Esta pregunta de cuanto cuesta el modelo X, nos la hacen muy a menudo, y nuestra respuesta es siempre la misma, nosotros no hacemos construcciones prefabricadas ni modulares, y por tanto no tenemos modelos predeterminados, todas nuestras construcciones se diseñan y construyen a gusto de cada cliente, ya que para conseguir una vivienda de alta eficiencia energética con éxito, necesitamos diseñar la vivienda bajo la arquitectura Bioclimática exclusivamente para cada parcela, y por este motivo no podemos construir modelos ya predeterminados. En cualquier caso, en 100x100BioPasiva somos conscientes de la necesidad que tienen los clientes de saber el precio aproximado de la futura vivienda que quieren construir, ya sea para la compra del terreno o si éste ya se tiene para pedir financiación.

El hecho de ser fabricantes de nuestras propias estructuras y además poder montarlas con nuestro propio personal, abre mucho las posibilidades constructivas que podemos ofrecer a nuestros clientes. Es muy importante que el cliente tenga una idea aproximada del dinero que quiere invertir en su hogar. 100x100BioPasiva intentará así, adaptarse a diferentes opciones constructivas en función de las necesidades y del presupuesto. Desde la posibilidad de construir la totalidad de su proyecto, ofreciendo la “vivienda terminada” o realizar parte de ella.

Os explicamos a continuación las 5 opciones constructivas de las que disponemos :

Opción 1 (Calificación Energética A):

 

calificacion-energetica-a

Parte de nuestra filosofía de empresa es garantizar (como mínimo) una calificación energética A en nuestras construcciones.

Además del ahorro y los beneficios que supone a nivel económico y energético, hemos de tener en cuenta que ya ha entrado en vigor la modificación del código técnico de la edificación (CTE) en su apartado del DB-HE (donde ya se exige que toda nueva construcción tiene que ser de alta eficiencia energética). También, y en 2020, debido a la entrada de las directivas europeas, se requiere que todas las nuevas construcciones sean de consumo casi nulo.

Intentar hacer un proyecto que tenga una calificación energética inferior a una “A”, en la mayoría de los casos, sería incumplir la normativa europea. Además tendríamos un edificio obsoleto y devaluado desde el día 1 de su terminación.

Opción 2, (Edificio de Consumo Casi Nulo (ECCN)

 

edificio consumo casi nulo

Se trata de un paso superior a la opción anterior. En este caso, se introducirían mejoras en aislamiento y ventanas. 

De esta manera lograríamos bajar el consumo energético y los niveles de emisiones de CO2.

Opción 3, (CONSTRUCCIÓN BIOPASIVA certificada Passivhaus)

 

calificacion-energetica-a

Esta sería nuestra mejor opción constructiva, donde ya conseguiríamos cumplir el estándar de eficiencia energética más estricto del mundo, el Passivhaus .

La vivienda siempre sería certificada. Además se haría un estudio de todos los materiales que se introducen en la vivienda para cumplir con los requisitos de la bioconstrucción, conseguiríamos de esta forma tener un hogar saludable, respetuoso con el medio ambiente y prácticamente sin consumos energéticos.

Opción 4, (Fabricación y montaje de la envolvente térmica)

 

Gracias a que nuestra empresa es fabricante, podemos ofrecer al cliente: ya sea particular, promotor, estudio de arquitectura, o cualquier otra figura, la fabricación a medida y el montaje de toda la envolvente térmica del edificio. 

Esta opción consta de los siguientes apartados:

  • Fabricación y montaje en nave de los muros estructurales que constan de estructura de madera aserrada o bi-laminada, con escuadrias de montantes verticales que van desde los 160x45mm hasta 240x60mm, relleno con aislamiento natural o reciclado (espesores desde 16cm hasta 24cm), colocación de tableros estructurales certificados Passivhaus en ambas caras y además que hacen función de barrera de vapor en el caso del tablero interior, estos muros se llevarían ya montados a la parcela
  • Suministro y colocación del acabado exterior que vaya a llevar (en función del proyecto), bien sea una fachada ventilada, o aislada con sistema de SATE y terminación en mortero ecológico
  • Colocación y sellado de ventanas de altas prestaciones, las necesarias en cada zona climática para cumplir el estándar Passivhaus.
  • Sellados y encintados interiores de muros y cubierta para cumplir el requisito que exige el Passivhaus de 0,6r/h (renovaciones hora).
  • Realización de la prueba de test de Blower Door para comprobar que se cumple la estanquidad necesaria para poder certificar Passivhaus la construcción.
  • En el caso de la cubierta, sería el mismo proceso que los muros solo que se realizarían in situ, estructura + aislamiento + tableros estructurales por la parte superior inferior y el sellado correspondiente.

Opción 5, (Opción 4 + Paquete de energías renovables)

 

calificacion-energetica-a

100x100BioPasiva ha desarrollado a lo largo de los últimos cinco años un sistema exclusivo de climatización a través de la ventilación eliminando así la necesidad de colocar suelos radiantes, radiadores u otro sistema de climatización extra.

Cuando hablamos de climatización nos referimos a calentar o refrigerar una edificación. El sistema de refrigeración es algo que hemos desarrollado y en lo que hemos puesto especial énfasis, ya que el estándar Passivhaus, al venir de climas fríos , no estaba desarrollado en este aspecto, teniendo en cuenta las las diferencias climáticas de nuestro país. Nosotros a través de nuestro I+D+i hemos conseguido un sistema de refrigeración exitoso que proporciona el máximo confort un reducción enorme del consumo mediante un inversión económica mínima

Es por esto, que muchos clientes están interesados en que además de la fabricación y construcción de la envolvente térmica del edificio, instalemos también este paquete de energías renovables que consta de:

1. Aerotermia de altas prestaciones y potencia adecuada para cada proyecto, para agua caliente sanitaria y gestión del sistema de climatización exclusivo de 100×100madera.

2. Sistema de ventilación mecánica con recuperador de calor de alta eficiencia energética certificado Passivhaus.

3. Instalación fotovoltaica de autoconsumo de 2 kW, esto podrá aumentarse hasta lo que se desee pero en origen lo que se incluye es la instalación de 2 kW sin baterías de acumulación.

Si necesita más información sobre la financiación de nuestras viviendas:

Si requiere financiación, podemos ponerle en contacto con nuestro banco ético, con el que llevamos muchos años trabajando para que estudie su caso.

Se lo explicaremos en más detalle cuando visite nuestra oficina/showroom y tendrá toda la información.

¿Estás interesado en alguna de nuestras opciones constructivas?